Varios informes que se presentan para coincidir con una conferencia internacional sobre el SIDA esta semana pueden en un principio generar esperanzas de que sea posible curar la infección por el VIH. Pero otros dos desarrollos importantes dejan en claro que se trata de una vuelta atrás para los investigadores que intentan encontrar una manera de frustrar el virus.
En un informe, los investigadores del Hospital St. Vincent y el Instituto Kirby en Sydney, Australia, dicen que dos hombres que recibieron trasplantes de médula ósea para tratar su cáncer parecen estar libres del virus. En otro, investigadores canadienses dicen que cuatro bebés tratados justo después del nacimiento tampoco muestran signos del virus.
Jugar
¿Por qué todavía no hay una vacuna contra el SIDA?
Pero los hallazgos recientes de los Estados Unidos han arrojado agua fría sobre la idea de que cualquiera de los pacientes escapará del virus por mucho tiempo. Y un nuevo estudio presentado en la conferencia el lunes puede ayudar a explicar por qué.
“Esos pacientes australianos siguen en tratamiento (VIH)”, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. Las drogas pueden estar reprimiendo el virus, dijo Fauci a NBC News. “El hecho de que no puedas encontrarlo no significa que no esté allí”.
Jugar
SIDA: 30 años después
El virus de la inmunodeficiencia humana que causa el SIDA ataca el sistema inmune. Eso es lo que hace que sea tan difícil luchar: infecta las mismas células que el cuerpo envía para luchar contra los invasores como virus. Al igual que todos los virus, el VIH secuestra a la célula y la obliga a extraer una copia tras otra del virus hasta que muere.
Los científicos han inventado dos docenas de medicamentos diferentes que pueden ralentizar el virus, y las personas que toman un cóctel de las drogas pueden parecer no infectadas. La terapia con medicamentos incluso puede llevar al virus a niveles indetectables.
“El hecho de que no puedas encontrarlo no significa que no esté allí”.
Pero el virus encuentra un lugar para esconderse. Nadie sabe dónde, pero casi invariablemente, si la gente deja de tomar las drogas, el virus regresa después de un tiempo. Sucedió a principios de este año en el bebé llamado Mississippi, que se infectó al nacer y recibió un fuerte cóctel de medicamentos contra el VIH de inmediato, en lugar de la habitual dosis más liviana administrada a los recién nacidos de madres infectadas.
Parecía curada, pero los médicos decepcionados informaron a principios de este mes que el niño, que ahora apenas tiene 4, está infectado.
Una decepción similar ocurrió a fines del año pasado con dos hombres estadounidenses que recibieron trasplantes de médula ósea por cáncer. Parecían haber sido curados, pero resultaron infectados.
La única persona con una cura documentada es Timothy Brown, también conocido como el “paciente de Berlín”, que fue tratado por leucemia con un trasplante de médula ósea que proviene de un donante con una mutación genética que hace que las células inmunes resistan la infección por VIH. El trasplante reemplazó las propias células infectadas de Brown con células sanas resistentes al SIDA y permanece libre del virus más de cinco años después.
Los médicos esperaban que si los pacientes recibían un trasplante de médula ósea mientras tomaban medicamentos contra el VIH, el virus no sería capaz de asentarse en las células de médula ósea recién trasplantadas, que son la fuente de nuevas células sanguíneas. El Dr. Daniel Kuritzkes del Hospital Brigham and Women’s de Boston, que trató a los dos hombres estadounidenses que esperaban una cura, dice que todavía está buscando pacientes. “No es una razón para abandonar la investigación sobre una cura”, dijo.
El Dr. Ari Bitnun del Hospital para Niños Enfermos de Toronto, que está tratando a cinco niños canadienses infectados al nacer, tampoco está perdiendo la esperanza. Cuatro de los bebés tratados al nacer aún están libres de virus detectables, y uno tiene ocho años. Pero todos continuaron tomando medicamentos contra el VIH todo el tiempo. Un quinto niño fue retirado de las drogas y el virus regresó, al igual que en el bebé de Mississippi. “Puede ser que funcione para algunos bebés y no funcionará para otros”, dijo Bitnun a los periodistas en mayo.
Un estudio publicado en la conferencia sobre el SIDA y publicado en la revista Nature puede ayudar a explicar por qué. Se trata de monos, que no pueden infectarse con el SIDA humano pero que pueden contraer un virus similar llamado SIV. El Dr. Dan Barouch del Centro Médico Beth Israel Deaconess y sus colegas infectaron a 20 monos con SIV y les dieron cócteles de medicamentos contra el VIH entre tres y 14 días después, simulando lo que sucedió con los bebés.
En los monos tratados tan rápido como tres días después de la infección, no hubo una respuesta inmune detectable al VIH ni evidencia de virus en la sangre. Pero el ADN del virus se puede encontrar en las células del intestino y los ganglios linfáticos de todos los monos. Tan pronto como el tratamiento se detuvo, el virus reapareció en todos los monos, incluidos los tratados a los tres días.
Eso sugiere que el virus encuentra un buen escondite casi de inmediato, dicen el Dr. Robert Siciliano y el Dr. Kai Deng de la Universidad Johns Hopkins. “Estos datos indican que el reservorio viral podría sembrarse mucho antes de lo que se había supuesto anteriormente, un hallazgo aleccionador”, escribieron en un comentario sobre los hallazgos.
Una nueva esperanza proviene de un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Temple, que desarrolló una forma de eliminar el VIH de las células que infecta. Solo realizaron el trabajo en platos de laboratorio, un largo camino desde hacer algo en un animal vivo, y mucho menos en una persona.
Pero su método eliminó el virus de las células, lo que permitió que las células sanas, informaron en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. “Este es un paso importante en el camino hacia una cura permanente para el SIDA”, dijo Kamel Khalili, presidente del Departamento de Neurociencia de Temple, en un comunicado.
Combinaron una enzima llamada nucleasa, que corta el ADN, y una cadena programada de material genético llamada ARN guía. El ARN guía encontró el VIH y la nucleasa lo cortó.
“Queremos erradicar cada copia del VIH-1 del paciente. Eso curará el SIDA. Creo que esta tecnología es la forma en que podemos hacerlo”, agregó Khalili.
“No sé cuánto tiempo llevará obtener una cura”.
El enfoque es similar a la terapia génica, una técnica que tiene solo una historia irregular de éxito después de más de 15 años de ensayos en humanos. Es muy difícil entregar esa tecnología a cada célula del cuerpo, por un lado, y no está claro que el ARN guía pueda cazar al VIH en su escondite.
Los investigadores que hablaron en la reunión sobre el SIDA en Melbourne intentaron minimizar las expectativas.
“No sé cuánto tiempo llevará obtener una cura”, dijo Francoise Barre-Sinoussi, la experta en virus francesa a quien se le atribuye el descubrimiento del VIH, en la conferencia.
“Mi opinión personal es que si es posible, y podemos hacerlo, tomará muchos, muchos años”, dijo a los periodistas el Dr. Steven Deeks de la Universidad de California en San Francisco.
Herpes single es un sitio web especializado en citas para personas que buscan compañía de personas con ideas afines de Herpes, de todo el mundo. Esta es una característica: un rico servicio de citas que ha tenido éxito al reunir a cientos de miles de solteros que habían perdido la esperanza.