Los iones metálicos libres son fundamentales en casi todos los procesos celulares, pero no siempre se consideran “altos” en concentración en un momento dado. Sus concentraciones fluctúan bajo una cuidadosa regulación.
Los iones metálicos libres contribuyen a un gradiente eléctrico a través de la membrana celular, lo que hace que se polarice. Dentro de una neurona en reposo, se mantiene un potencial eléctrico moderadamente negativo debido a la cuidadosa distribución de los iones de sodio y potasio dentro de un exterior de la célula. Esto se conoce como el potencial de membrana en reposo. Esto es importante porque es la base de un potencial de acción, también conocido como pico, que es un aumento y una caída cortos del potencial de membrana eléctrica que se puede propagar por un axón, lo que finalmente produce la liberación de neurotransmisores y la respuesta fisiológica. Psicología Biológica
La liberación de neurotransmisores se desencadena por otro ion metálico libre, el calcio, que, desencadenado por un potencial de acción, se precipita a la célula para estimular la liberación de neurotransmisores y luego se elimina rápidamente. Flujo de calcio y liberación del transmisor en una sinapsis SNC rápida. Página en sciencedirect.com. El calcio también es importante en los sistemas de segundo mensajero, como cuando un neuropéptido se une a un receptor de proteína acoplado g en la membrana neuronal. El calcio es increíblemente importante en la transducción de señales de estas vías. @http: //physiologyonline.physiology.org/content/22/5/320
Una última cosa a considerar es el papel que desempeñan los iones metálicos libres como cofactores de importantes enzimas intracelulares. Por ejemplo, Mn2 + es un constituyente importante de la enzima MnSOD (Superóxido Dismutasa), que desempeña un importante papel antioxidante dentro de la célula. cell.http: //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17085785