Al estar en la industria de administración de hospitales, con una gran cantidad de experiencia con fines de lucro, puedo decir que consideramos en gran medida esto como el costo de hacer negocios. Por supuesto, tenemos protocolos para tratar de obtener el dinero que se nos debe, pero presupuestamos las pérdidas proyectadas de “deudas incobrables” y de “denegación” e incrementamos los costos en nuestro modelo comercial.
Algunas cosas para tener en cuenta … Una es que esa operación de $ 250,000 no nos cuesta $ 250,000. No es barato, pero no es tan caro como lo que cobramos. Esto se debe en parte al hecho de que los precios están inflados para que todas las cirugías cubran los costos de aquellos que no reciben pago. También se debe a los contratos que firmamos con compañías de seguros que REQUIEREN que le cobremos a los clientes en efectivo mucho más de lo que les cobramos. Estamos prohibidos por esos mismos contratos de darle un descuento. Entonces, su compañía de seguros probablemente nos hubiera pagado $ 125,000 por esa operación, y habríamos obtenido un buen beneficio de ella. Además, debe tener en cuenta que el cirujano y el anestesiólogo probablemente no sean nuestros empleados. Pocos son Simplemente tienen derecho a usar nuestras instalaciones y nuestro personal. Por lo tanto, le habrán facturado por separado, lo que para una cirugía tan costosa probablemente sea de alrededor de $ 20,000 de la cuenta que el hospital no está buscando. Entonces, cuando todo está dicho y hecho, renunciamos a las ganancias, pero recibimos un impacto mucho menor en términos de una pérdida real que pagamos.
La vergüenza de todo esto es que el paciente se lleva la peor parte del riesgo si no puede pagar o si su seguro lo niega. Una cosa que personalmente me gustaría ver es que el Congreso apruebe una ley que prohíbe a los contratos de las compañías de seguros no aplicar descuentos. Como director general de un hospital, preferiría tener la opción de ofrecerle a un paciente un precio con un descuento importante que es más probable que pague, y no lo haré económicamente. Incluso si todavía tenemos que sufrir una pérdida, obtener algo es mejor que la bancarrota, donde no obtenemos nada y el paciente y su familia sufren.
En cuanto a su pregunta sobre la estrategia, probablemente la ve jugando en su ciudad natal. Los hospitales están separando los servicios y están organizando centros de cirugía independientes y clínicas de atención de urgencia. Estas instalaciones son más económicas de usar y prácticamente no tienen deudas incobrables ni denegaciones porque la autorización de pago o de seguro se obtiene por adelantado. Siempre habrá una necesidad de ER y cirugía de emergencia, y siempre tendremos algunos procedimientos denegados, pero las instalaciones de emergencia deben contar con personal como si estuvieran llenos todo el tiempo, mientras que las clínicas y centros de cirugía pueden programar de manera eficiente, ahorrando una tonelada de dinero.