¿Qué significa esta afirmación: “El estado de vida es un estado estable de no equilibrio para poder realizar un trabajo”?

Los seres vivos no son sistemas aislados ni cerrados; porque intercambian energía y materia con su entorno.

Los organismos vivos no violan la segunda ley de la termodinámica; porque su estado térmico de no equilibrio es menor que el estado térmico de no equilibrio del medio ambiente. Si no fuera así, entonces los organismos vivos no podrían obtener energía del Cosmos. Para mantenerse en un estado de no equilibrio, cualquier organismo tiene que aumentar el estado de equilibrio de su propio entorno. Para mantenerse en un estado estable de # no equilibrio (o entropía mínima) *, los organismos vivos tienen que adquirir el no equilibrio térmico de un sistema en un estado de mayor no equilibrio; en este caso, el sistema con un estado térmico de no equilibrio mayor que el estado térmico de no equilibrio de los seres vivos, es el universo.

En la actualidad, el universo muestra un estado térmico de no equilibrio mayor que el estado térmico total de no equilibrio de todos los sistemas y procesos dentro de él.

Recuerde que la segunda ley de la termodinámica establece que la energía siempre se transfiere de un estado de energía superior a otro estado de energía inferior. Por ejemplo, el calor siempre se transfiere de un sistema cálido a otro sistema menos cálido. Lo mismo sucede con los niveles de equilibrio en los sistemas macroscópicos. El equilibrio de estos sistemas siempre se transfiere desde un sistema en un estado de equilibrio superior a otro sistema en un estado de equilibrio inferior. El equilibrio siempre se transfiere de un sistema en un estado superior de no equilibrio a otro sistema en un estado inferior de no equilibrio. En este caso, el universo está más no equilibrado que un organismo vivo; por lo tanto, el no equilibrio se mueve desde el entorno hacia todos los organismos vivos.

Cuando los organismos vivos individuales pierden su capacidad de transferir su equilibrio hacia el universo, estarán en equilibrio. Esta es nuestra comprensión de la muerte ya que obedece completamente las leyes de la termodinámica; que establecen que todos los sistemas en el universo tienden imperativamente a aumentar su equilibrio (estabilidad absoluta).

Es posible que los organismos vivos estén en un estado de equilibrio químico, pero no en un estado de equilibrio térmico; ellos morirían