¿Cuánto duran los síntomas agudos del VIH?

El VIH puede tener diferentes síntomas y provocar diferentes problemas de salud en diferentes personas. También depende de la fase de la infección por VIH en la que se encuentre.

¿Tiene síntomas parecidos a los de la gripe, como sudores nocturnos, dolor en las articulaciones, sarpullido en la piel, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos (glándulas) y / o diarrea continua? Esos podrían ser signos de una gripe normal, pero también podrían indicar una infección por VIH. Hágase la prueba del VIH lo antes posible. Los síntomas que causa el VIH también pueden aparecer años después de la infección real. Algunas personas solo tienen síntomas en la última fase de su infección por VIH.

Cuatro fases de una infección por VIH:

  • Fase 1: infección aguda
  • Fase 2: infección reciente
  • Fase 3: infección latente / crónica
  • Fase 4: SIDA

Al hacerse la prueba a tiempo y comenzar inmediatamente con el tratamiento si resulta que tiene VIH, mantendrá su sistema inmunológico intacto tanto como sea posible. Recibir tratamiento con medicamentos contra el VIH también prácticamente eliminará sus posibilidades de transmitir su VIH a otras personas.

Fase 1: la infección aguda

La fase aguda de una infección por VIH dura las primeras dos a ocho semanas después del momento inicial de la infección. El VIH se replica muy rápidamente en su cuerpo, incluso si su cuerpo ni siquiera ha comenzado a producir anticuerpos contra el virus. Dentro de dos semanas, su carga viral aumentará a un millón o más de partículas de virus.

  • En esta fase, puedes transmitir fácilmente el VIH a tus parejas sexuales.
  • Comenzando dos semanas después del momento de la infección, puede comenzar a notar los síntomas. Los síntomas normalmente comienzan cuando aumenta su carga viral y su sistema inmune comienza a tratar de combatir el virus.

Síntomas de una infección aguda por VIH

Un par de semanas después de haberse infectado con el VIH, la cantidad de VIH en su cuerpo habrá aumentado dramáticamente y su sistema inmunitario se habrá activado. Podría tener síntomas similares a los de la gripe. Los síntomas que suelen acompañar a una infección aguda por VIH son:

  • fiebre
  • sentirse cansado y / o enfermo
  • ganglios linfáticos inflamados (glándulas)
  • sudores nocturnos
  • erupción cutánea sin prurito
  • continuando la diarrea
  • dolor muscular o dolor en sus articulaciones
  • dolor de garganta
  • ampollas en la boca o en los genitales

La mayoría de las personas que están infectadas con el VIH tendrán síntomas en la fase aguda. Sin embargo, esos no siempre son reconocidos como síntomas del VIH. Los síntomas generalmente aparecerán de dos a ocho semanas después de una infección con VIH. Normalmente duran dos semanas, pero pueden durar de unos días a diez semanas.

Esté atento a los síntomas del VIH después de haber tenido relaciones sexuales riesgosas

Si corrió un riesgo, por ejemplo, porque no usó un condón o porque el condón se rompió o se salió, esté alerta a los síntomas en las semanas posteriores. Si tiene síntomas similares a los de la gripe o alguno de los síntomas descritos anteriormente, siempre piense en el VIH. Hágase la prueba del VIH lo más pronto posible. No olvide informarle al doctor o a la clínica de ITS:

  • que tiene síntomas que podrían indicar una infección con VIH
  • cuánto tiempo ha tenido esos síntomas.
  • que crees que recientemente corriste el riesgo de contraer el VIH

¿Has tenido sexo arriesgado pero no tienes ningún síntoma? Para estar seguro, hágase la prueba del VIH seis semanas después de haber tenido el sexo arriesgado. Si la prueba muestra que es VIH negativo, hágase la prueba nuevamente 12 semanas (tres meses) después de haber corrido el riesgo de excluir la posibilidad de una infección por VIH.

Hágase la prueba del VIH lo antes posible

Fase 2: infección reciente

Este período sigue a la infección aguda y dura aproximadamente seis meses después de la infección inicial.

  • Es en este período que su cuerpo comienza a producir anticuerpos contra el VIH.
  • La cantidad de virus se estabilizará un poco.

Los síntomas parecidos a la gripe mencionados anteriormente también podrían aparecer en este período.

Fase 3: infección de VIH latente / crónica

La duración de esta fase varía de persona a persona. Con algunas personas podría durar un año; con otros podría durar 15 años. Depende de qué tan agresivo sea el virus y qué tan fuerte sea su sistema inmunológico.

  • Al principio, su cuerpo logrará mantener el virus bajo su control.
  • Pero luego perderá la batalla contra el VIH.
  • Su sistema inmune se verá severamente dañado en este período.
  • Normalmente no tendrás ningún síntoma o problema de salud en esta fase hasta que la infección por VIH haya debilitado tu sistema inmunológico.

Síntomas de una infección por VIH latente / crónica

Los síntomas que obtienes en esta fase a menudo duran más de lo que lo hacen en la fase aguda. Los síntomas en esta fase incluyen:

  • fatiga cronica
  • continuando la diarrea
  • pérdida de peso o delgadez extrema (emaciación)
  • sudores nocturnos
  • ganglios linfáticos inflamados (glándulas)
  • infección por hongos en su boca o garganta (candida)
  • manchas blancas en el frenillo de la lengua (es decir, el trozo de piel que conecta la parte inferior de la lengua con la mandíbula inferior).
  • herpes en su pene o alrededor de su ano
  • herpes

¿Tiene uno o más de los síntomas enumerados aquí? En ese caso, hágase la prueba del VIH lo antes posible. Si resulta que usted tiene VIH, puede comenzar a tomar medicamentos contra el VIH lo antes posible para fortalecer su sistema inmunitario nuevamente. El tratamiento también eliminará prácticamente sus posibilidades de transmitir su VIH a otras personas.

Los síntomas agudos del VIH, también conocidos como respuesta primaria a la infección, pueden ocurrir o no en cualquier individuo.

Cuando ocurren, ocurren durante el proceso de lo que se llama seroconversión. Este es el proceso durante el cual el VIH se establece en el torrente sanguíneo y durante el cual los anticuerpos comienzan a producirse.

Se sabe que este proceso ocurre tan solo varias semanas después de la exposición inicial a varios meses después de la exposición inicial.

Los síntomas, cuando ocurren y si ocurren, imitan los de otras infecciones virales como resfriados o influenza leve. Raramente duran más de varios días o un par de semanas. Algunas personas han informado episodios más largos.

Es importante entender que estos síntomas no son SIDA, lo que probablemente demore diez años o más en desarrollarse en ausencia de tratamiento.

Con tratamiento, el SIDA prácticamente siempre se puede prevenir.

También es importante entender que una respuesta primaria a la infección no es forma de juzgar si ha tenido lugar la infección por VIH. No hay forma de saber si algún síntoma dado está relacionado con el VIH.

Para saber, debes ser probado. Consulte a su médico o vaya a una clínica de VIH.

Por lo general, durante 2 o 3 semanas, pero a veces pueden durar varios meses.

Los síntomas agudos del VIH duran de 2 a 4 semanas después de la exposición potencial que puede eliminarse con un tratamiento normal.