La producción de vacunas usa antígenos bacterianos o virales que pueden estar muertos o vivos, pero atenuados. Una vacuna es una mezcla de patógenos muertos o debilitados que induce la formación de anticuerpos contra este patógeno.

La insulina recombinante se produce en levadura o E. coli. En la levadura, la insulina puede diseñarse como una proteína monocatenaria. A continuación, una cola c-terminal sintetizada químicamente se injerta en la insulina mediante proteólisis inversa usando la proteasa tripsina de bajo costo; típicamente la lisina en la cola c-terminal está protegida con un grupo químico protector para prevenir la proteolisis

Los antibióticos son las preparaciones que matan o inhiben el crecimiento de bacterias. En 1928, Alexander Fleming identificó por primera vez un moho que crecía en una de sus placas de cultivo sin lavar donde otras bacterias no podían crecer. Él observó que la presencia de Penicillium chrosgenum previno y mató a los otros microorganismos.
