Sí, el negocio farmacéutico implica mucho riesgo a menos que alguien no tenga cuidado.
Cartera: la cartera debe tener una combinación de productos que son productos de cow cow, stragic, image building y hedge.
Cash cow son aquellos productos que ofrecen un flujo de efectivo rápido y continuo para las operaciones diarias. En esencia, estos productos no requieren mucho esfuerzo para vender y tampoco generarían grandes ganancias. Estos productos también tendrían vida corta. Por ejemplo, antibióticos y analgésicos.
Los productos estratégicos son aquellos que se comercializan teniendo en cuenta los objetivos a largo plazo. Estos productos no darán un negocio rápido pero fortalecerán la posición de la compañía para las necesidades a largo plazo, por ejemplo, medicamentos para la diabetes y el segmento cardiovascular.
Aumentadores de imagen: la presencia de estos medicamentos no daría grandes ganancias, no los volúmenes, pero sí la percepción del cliente sobre la compañía. Los productos de nicho de alta gama son un buen ejemplo, por ejemplo, interferones, medicamentos contra el cáncer, etc.
Los productos de cobertura ofrecen protección contra altibajos inesperados en los negocios. Esos son productos estables, por ejemplo, nutracéuticos.
¿Cómo afecta la quetiapina al cuerpo humano?
¿Existe un plan del gobierno para los fondos de inicio farmacéuticos en la India?
Financiero: aquí es donde fallan la mayoría de las compañías. El negocio de Pharma tuvo un muy mal historial de pagos.
1) uno debe tener una persona o equipo muy fuerte para negociar mejores condiciones de pago y precio con los proveedores.
2) la organización debería tener mucha disciplina financiera. La organización debe hacer negocios en términos de crédito de no más de una semana a los clientes. A menudo, para administrar los volúmenes, un mejor personal de campo y la gerencia relajan los plazos de pago y este es el primer paso para la bancarrota financiera.
Regulatorio: en esta área, la mejor forma de gestionarlo no es gestionarlo. No se debe tratar de actuar de manera inteligente con los sistemas o usar alternativas. El proceso simple es apegarse al marco regulatorio.
Adquisición: una empresa farmacéutica debe adquirir una marca de una empresa con un análisis cuidadoso. Nunca debe adquirirse para agregar volúmenes o aumentar la rentabilidad. A largo plazo, la organización heredaría un equipaje. La adquisición debe ser para cerrar la brecha en la presencia de la compañía en un segmento terapéutico particular.