¿Cómo se puede curar el tétanos?

El tétanos es tratado por dos métodos

  1. Inmunidad activa
  2. Inmunidad pasiva.

La inmunidad activa es mediante la administración de la vacuna del toxoide tetánico. Se administra a través de un programa nacional de inmunización para niños. También se administra después de un accidente, lesiones por quemaduras, heridas por cortes, etc.

Inmunidad pasiva al administrar inmunoglobulina antitetánica. Se usa para prevenir el tétanos en aquellos que tienen una herida que está en alto riesgo y que no han sido completamente vacunados con toxoide tetánico.

El tétanos se debe a la toxina de las bacterias (clostridium). La toxina causa espasmo muscular. Entonces, si alguien desarrolla síntomas de tétanos, se lo trata con inmunoglobulina antitetánica junto con antibióticos y relajantes musculares. El paciente debe colocarse en un lugar oscuro y tranquilo, ya que la luz y el sonido pueden causar irritación.

El tétano es tratable, pero la mayoría de los casos el paciente muere debido a insuficiencia respiratoria. Por lo tanto, es posible que se requiera algún tratamiento de UCI con el soporte del ventilador.

10% de las personas infectadas con la bacteria Clostridium tetani mueren. Aquellos que no mueren, eliminarán la infección bacteriana. Las toxinas producidas por la bacteria están causando contracciones musculares. Entonces sí, si sobrevives, serás curado a medida que te recuperes. ¿Pueden eliminarse los síntomas del tétanos cuando estás en medio de las contracciones? No creo que haya ningún tratamiento médico que pueda purgar las toxinas de su sistema. Todo lo que pueden hacer es ayudar a matar las bacterias y reducir las complicaciones.

Tetanospasmina se une permanentemente a los receptores, por lo que en ese sentido no se puede curar. En el caso del tratamiento avanzado contra el tétanos, se necesitan antibióticos y paralíticos mientras se coloca un respirador, que es necesario hasta que sus receptores se regeneren. Lo mismo es cierto de la toxina botulínica

Sí. Muchas personas sobreviven si se les trata oportunamente y temprano en unidades especializadas. No es mi campo, pero hasta donde recuerdo, el tratamiento consiste en sedación, parálisis y ventilación para mantener vivo al paciente, el tratamiento de la herida infectada (cirugía y / o antibióticos) y el cuidado general de apoyo. La mortalidad en adultos es de aproximadamente 50%, 80-90% en recién nacidos.

Sí, en una etapa temprana se puede curar administrando inmunoglobulina antitetánica, relajantes musculares, antibióticos, oxígeno y otras terapias de apoyo.