Como cualquier persona en el campo le diría, si no es un problema, entonces no es un problema. Desde la estructura de su pregunta, esto suena como lo que ellos llaman el Mutismo Selectivo, a menos que esté hablando de alguien que no habla desde su nacimiento. Esto suena como una persona que toma la decisión de no hablar, y que sin duda puede tener implicaciones en la vida de una persona, especialmente en los niños, donde puede tener un impacto en su educación y desarrollo.
También puede haber muchas razones médicas por las que una persona no habla, lo que puede dejar sus procesos mentales totalmente intactos (ALS, lesiones en el cuello, tumores) y algunos que alteran los procesos mentales (accidente cerebrovascular, lesión en la cabeza, Neilsen-Jacobs, ALZ)
Cualquier persona, independientemente de su enfermedad mental, no se considera “enferma” (y no me gusta usar esa palabra) a menos que tenga un impacto en ciertas esferas de su vida como el trabajo, la educación, la socialización, las finanzas, etc. De lo contrario, son solo una persona que no habla. 🙂
-CW