Jugué fútbol en la Universidad Estatal de Washington durante tres años y, al final de mi carrera como jugador, había acumulado entre 20 y 30 conmociones cerebrales, aunque es difícil saberlo porque no recuerdo mucho de ese período de tiempo. Lo que sí recuerdo son las intensas migrañas que me siguieron durante los siguientes tres años después de dejar el deporte que amaba. Personalmente, necesito dormir 8 horas cada noche, comer sano (sin alimentos procesados), beber mucha agua y hacer ejercicio regularmente. Tengo que ser extremadamente consciente de lo que pongo en mi cuerpo y en los entornos en los que me encuentro (las situaciones de alto estrés son terribles para una persona que sufre de migrañas). Tu cuerpo es muy sensible y debes cuidarlo en consecuencia. Me alegra decir que ya no sufro de migrañas crónicas, pero cuando dejo de cuidarme, es decir, me salteo el entrenamiento, consumo de alimentos procesados o me estreso, vuelven las migrañas.
Espero que ayude.