¿Por qué la hemólisis arruina una muestra de sangre y cómo arruina una muestra de sangre?

La hemólisis afecta los resultados de laboratorio de dos maneras diferentes:

Algunas sustancias tienen una mayor concentración dentro de los glóbulos rojos que el plasma (la parte líquida de la sangre. Ejemplos de esto son el potasio y el fosfato).

El otro efecto de la hemólisis se debe a la interferencia en las reacciones químicas utilizadas para medir una sustancia. Por esta razón, la hemólisis debe informarse con los resultados. Esto se hace inspeccionando visualmente la muestra o escaneando automáticamente todas las muestras.

Como regla general, la hemólisis que afecta los resultados en más del 10 por ciento se considera significativa. La mayoría de los analizadores automáticos ahora tienen la capacidad de eliminar los resultados afectados y reemplazarlos por un comentario.

Algunos laboratorios eligen agregar un comentario al resultado, pero creo que esta no es la mejor opción, ya que necesita que el solicitante de la prueba comprenda cómo se ven afectados los resultados. La hemólisis puede hacer que algunos resultados sean más altos y algunos resultados más bajos.

Es más seguro no informar las pruebas afectadas.