¿La mayoría de las enfermedades humanas mortales son el resultado de vivir en una civilización?

Definitivamente no. Las enfermedades humanas más mortales son aquellas altamente infecciosas que pueden propagarse rápida y fácilmente dentro de la población, afectando a un gran número de individuos en un corto período de tiempo y causando daños severos al organismo que pueden llevar a la muerte. Afortunadamente, la mayoría de ellos están erradicados o contenidos por los modernos servicios epidemiológicos. Ese es el caso de la viruela, la peste, el cólera, la malaria, la fiebre amarilla, etc. Algunos de ellos siguen siendo un problema de salud en ciertas áreas geográficas, pero la posibilidad de pandemia es muy baja.

La civilización ha traído en general un mejor acceso a alimentos, agua limpia, viviendas y métodos de saneamiento para una gran parte de la población humana. El descubrimiento de antibióticos y la vacunación ha hecho posible que muchas enfermedades mortales ahora son tratables o inexistentes. Y estamos mejor equipados para lidiar con otros nuevos y peligrosos, como por ejemplo el enorme esfuerzo realizado en la contención de la pandemia del VIH.

Existe una creciente preocupación por otro tipo de enfermedades mortales como el cáncer y las enfermedades crónicas no transmisibles. Algunos aspectos de nuestra civilización moderna realmente predisponen al aumento de la tasa de esas enfermedades, pero no están específicamente relacionados con la civilización, también existen en aquellas personas que en la actualidad todavía viven en la edad de piedra.

Como comentario final, la condición más mortal es la vida misma. Todos nacemos para morir, por lo que la disminución de la mortalidad de un tipo de enfermedad produce un aumento proporcional de otros.

Es más bien lo contrario, en realidad. Las enfermedades leves (por ejemplo, el resfriado común) prosperan en las ciudades, con tantas personas cercanas que infectan. Las enfermedades mortales se convertirían rápidamente en epidemias en las ciudades, matarían a todos, y luego los gérmenes morirían sin anfitriones.

De hecho, la mayoría de las enfermedades extremadamente fatales se encuentran principalmente en áreas remotas.

Honestamente, las enfermedades humanas más honestas y mortales son el resultado de no lavarse bien las manos. Hace años y años que se descubrió durante la Guerra Civil, cuando los médicos y las enfermeras comenzaron a lavarse las manos y descubrieron que tenían mucha menos infección y otras enfermedades relacionadas con la cirugía o simplemente la pasaban por ahí. Parece que habíamos olvidado esa lección. Hemos comenzado a usar loción azul bacteriana, que se supone que el Tribunal de Justicia debe eliminar todas las bacterias malas. No tan. Hay un dicho antiguo que soluciona esta respuesta perfectamente si olvidamos la historia estamos condenados a repetir la historia. Lavarse las manos simple efectivo y tan necesario.