Esta es una pregunta compleja. La respuesta es sí y no. Obviamente, hay personas muy inteligentes que han desarrollado la enfermedad de Alzheimer. Entonces no, no hay conexión. Sin embargo, a nivel de las células cerebrales, ¿qué hace que una persona sea inteligente? Suponemos que las personas inteligentes tendrían un cerebro más activo. Un cerebro más activo tendría más células y más sinapsis entre las células, tal vez, pero también más conexiones cerebrales. Si tiene menos células activas en general, entonces cuando comience a perder células a medida que progresa el Alzheimer, el efecto se verá más rápidamente. Una persona con más células y conexiones puede ser capaz de hacer frente a la progresión de la enfermedad y ocultarla por más tiempo porque la mayor parte del cerebro está intacta. Todavía son muchas células no afectadas.
No conozco ningún estudio sobre el Alzheimer, por ejemplo, sobre este tema, pero en la investigación del TEPT (trastorno de estrés postraumático) hay bastantes. Concluyen que las personas que tenían menos materia gris (menos neuronas, sinapsis) en el cerebro eran más propensas a desarrollar TEPT. El TEPT también puede causar la muerte celular en ciertas áreas del cerebro debido a la sobreexposición al cortisol.
En resumen: la inteligencia se asocia con más materia cerebral o materia gris compuesta de células y sinapsis; si tiene menos, se supone que esto está asociado con un CI más bajo. Por lo tanto, en teoría, un coeficiente de inteligencia más bajo puede ser más susceptible al Alzheimer. Sin embargo, dicho esto, tal vez sea más probable que un inicio más temprano o una progresión más rápida se asocie con niveles de inteligencia.