Tal vez no haya beneficios directos para el individuo, pero la esquizofrenia parece haber sido positiva y persistentemente seleccionada a lo largo del curso de la evolución humana, y se teoriza que podría tener algo que ver con nuestro desarrollo como seres pensantes y creativos.
Según un comunicado de prensa de 2007 [1] de la institución que dirigió la investigación (Universidad de Bath) …
“… los investigadores analizaron la evolución molecular de los 76 genes que tienen la asociación genética más fuerte con el trastorno.
Examinaron polimorfismos humanos, cambios discretos en el genoma humano que varían entre individuos, para eventos selectivos muy recientes dentro de poblaciones humanas específicas.
También compararon los genes entre las especies de mamíferos para identificar la selección de linajes de primates más relevantes para la evolución de los humanos y el trastorno.
La investigación identificó pruebas para la selección positiva en una variedad de genes, incluidos tres genes que tienen las mejores asociaciones funcionales o reproducibles con el trastorno: trastornos en la esquizofrenia (DISC1), proteína de unión a la distrobrevina 1 (DTNBP1) y neuregulina 1 (NRG1). ”
Los investigadores consideraron que la esquizofrenia puede ser un subproducto de nuestro desarrollo en las áreas de lenguaje, creatividad y cognición humana.
[1] http://opus.bath.ac.uk/3580/