Interesante pregunta en cuanto a cómo la supresión inmune inducida por retrovir puede ir de la mano con la activación inmune requerida para eliminar el sarcoma de Kaposi (SK). Sin embargo, aclaremos dos conceptos erróneos.
Uno, el VIH es un virus ARN y retrovir se dirige a su enzima transcriptasa inversa. OTOH, KS se asocia con herpesvirus humano 8 (HHV-8), un virus de ADN, que carece de esta enzima. Ergo, retrovir no trata directamente el KS asociado al HHV-8. Dos, los signos clínicos de KS indican la verdadera enfermedad del VIH (SIDA), no simplemente el portador del VIH (VIH / SIDA).
Moviéndonos, examinemos retrovir, HIV y KS para comprender mejor cómo se cruzan. Primero, ¿qué es retrovir? A continuación, ¿qué es KS y cómo se trata el KS asociado al VIH? Finalmente, ¿cómo se relaciona el SK con el VIH?
¿Qué es Retrovir? 3′-azido-3′-desoxitimidina (AZT).
También se llama Zidovudina, se vende como retrovir y retrovis, ¿cómo se convirtió el AZT en un Rx anti-VIH? Redestinación de drogas . Desarrollado para una enfermedad. No funcionó. Décadas más tarde, resultó ser útil contra otra enfermedad.
- En 1964, Jerome Horowitz Jonathan Chua y Michael Noel sintetizaron AZT como una droga contra el cáncer (1). Los efectos colaterales, particularmente la anemia, fueron marginados por décadas.
- En 1985, un equipo del NIH de EE. UU. Encontró la efectividad del AZT contra el VIH. Bloqueó su transcriptasa inversa, una enzima necesaria para replicar su ARN (2).
- Glaxo Smith Kline (entonces Burroughs-Wellcome) compró la fórmula AZT y presentó una patente en 1986 (3).
- Estos fueron los días del pánico del VIH. Como era de esperar, la aprobación de medicamentos de seguimiento rápido de la FDA de EE. UU. 20 de marzo de 1987, para ser precisos. Primero para el tratamiento. Más tarde en 1990 también para la prevención (3).
No todas las buenas noticias sin embargo. Uno, AZT tiene varios efectos secundarios. Dos, el VIH desarrolló rápidamente resistencia anti-AZT. De 3
Algunos efectos secundarios estaban relacionados con la dosis. Inicialmente 400 mg de AZT cada cuatro horas. La anemia es un efecto secundario frecuente. Ahora se usan dosis mucho más bajas y en combinación con otras drogas. Esto reduce sus efectos secundarios más serios.
¿Qué es el sarcoma de Kaposi (KS) y cómo se trata?
¿Pueden los humanos fabricar un gas mejor que el oxígeno para usar como sustituto de la vida?
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo del contacto de la piel con el bromuro de etidio?
Biofísica: ¿Cómo la contracción del corazón causa la corriente vista en un ECG?
- Moritz Kaposi, un dermatólogo húngaro, lo observó originalmente en 1872 como “sarcoma pigmentado múltiple idiopático” de la piel (4)
- En la década de 1920, se observó con mayor frecuencia en África oriental y central.
- La distribución no uniforme en África sugirió un origen infeccioso.
- Giraldo y col. Encontraron partículas de virus similares al herpes en biopsias de piel (5).
- A principios de la década de 1980, explosión repentina en casos de KS en Occidente, especialmente en hombres homosexuales (6, 7).
- Tales casos de KS asociados con el síndrome recientemente reconocido, el SIDA asociado al VIH (6, 7).
- En 1994, el grupo de Yuan Chang y Patrick Moore aisló un herpesvirus previamente desconocido de un paciente con SIDA (8). Hoy lo llamamos herpesvirus humano 8 (HHV-8).
- Algunos, no todos, los VIH positivos que también son HHV-8 positivos y que progresan a SIDA desarrollan KS. ¿Por qué algunos y no todos? Aún no está claro.
- Hoy en día, los médicos reconocen y tratan 4 tipos clínicos de KS (ver tabla a continuación). Para esta pregunta, uno relevante es el tratamiento resaltado en azul.
Desde el 9
10. Hasta el momento, ningún tratamiento con KS se dirige directamente al HHV-8.
¿Cómo se relaciona el SK con el VIH?
La iniciación de KS se asocia con inflamación local, un signo de activación inmune . Por lo general, asociamos la enfermedad del VIH en toda regla, el SIDA, con la supresión inmune . La activación y supresión inmunes son fenómenos opuestos. ¿Cómo podrían los dos coexistir como obviamente lo hacen en la enfermedad del VIH en toda regla, es decir, KS asociado al SIDA?
La supresión inmune y la inflamación son términos generales que tendemos a usar libremente. La verdadera enfermedad del VIH, el SIDA, tiene inmunosupresión generalizada, pero esto se manifiesta como una deficiencia en ciertas funciones inmunes específicas, y no en todas . Esta es la razón por la cual se asocia con no todas y cualquier tipo de enfermedad infecciosa, sino con ciertas específicas, como KS, neumonía por Pneumocystis carinii (PCP), tuberculosis (TB), típicamente infecciones que permanecen latentes (latentes) en el cuerpo y se vuelven enfermedades completas con la progresión de ciertas deficiencias específicas de la función inmune que acompañan a la infección por VIH no tratada o tratada inadecuadamente. Por lo tanto, los tipos inapropiados de respuesta inmune, en lugar de su ausencia , acompañan la progresión de la latencia a la enfermedad de muchas infecciones asociadas a la enfermedad por VIH en toda regla.
El tratamiento eficaz contra el VIH, como el TARGA (terapia antirretroviral altamente activa) no solo restablece sino que también restablece la función inmune general. Esto a su vez reduce la inflamación local asociada con KS. Además, HAART contiene fármacos como los inhibidores de la proteasa (PI), que pueden atacar directamente los tumores: (a) bloqueando la angiogénesis y la invasión de células tumorales, y (b) apoptosis de células tumorales y detención del crecimiento. Por lo tanto, en lugar del efecto AZT en KS, son otras drogas tales como PI en HAART Rx VIH actual las que potencialmente se dirigen directamente a KS. El mecanismo real está sujeto a estudio continuo.
Bibliografía
- Horwitz, Jerome P., Jonathan Chua y Michael Noel. “Nucleósidos V. Los monomesilatos de 1- (2′-desoxi-β-D-lixofuranosil) timina1, 2.” The Journal of Organic Chemistry 29.7 (1964): 2076-2078.
- Mitsuya, Hiroaki, y col. “3′-Azido-3′-desoxitimidina (BW A509U): un agente antiviral que inhibe la infectividad y el efecto citopático del virus linfotrópico-T humano tipo III / virus asociado a la linfadenopatía in vitro”. Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias 82.20 (1985): 7096-7100.
- D’Andrea, Gabriele, Fabrizia Brisdelli y Argante Bozzi. “AZT: una droga antigua con nuevas perspectivas”. Curr Clin Pharmacol 3.1 (2008): 20-37. Página en researchgate.net
- Kaposi, Moriz. “Sarcoma pigmentario múltiple idiopático de la piel”. CA: A Cancer Journal for Clinicians 32.6 (1982): 342-347. Sarcoma pigmentado múltiple idiopático de la piel
- Giraldo, G., E. Beth y F. Haguenau. “Partículas de virus de tipo herpes en el cultivo de tejidos del sarcoma de Kaposi de diferentes regiones geográficas”. Revista del Instituto Nacional del Cáncer 49.6 (1972): 1509-1526.
- Beral, Valerie, y col. “Sarcoma de Kaposi entre personas con SIDA: ¿una infección de transmisión sexual?” The Lancet 335.8682 (1990): 123-128. Página sobre rethinkingaids.com.
- Beral, V., et al. “Riesgo de sarcoma de Kaposi y prácticas sexuales asociadas con el contacto fecal en hombres homosexuales o bisexuales con SIDA”. The Lancet 339.8794 (1992): 632-635.
- Chang, Yuan, et al. “Identificación de secuencias de ADN similares a virus del herpes en el sarcoma de Kaposi asociado al SIDA”. Science 266.5192 (1994): 1865-1869. Página en pitt.edu
- Sgadari, Cecilia, et al. “Manejo farmacológico del sarcoma de Kaposi”. Opinión de un experto sobre farmacoterapia 12.11 (2011): 1669-1690. Página en hiv1tat-vaccines.info
Gracias por la A2A, Sarah Daw.