¿Cuál es la línea de tiempo típica desde el descubrimiento de un compuesto potencialmente útil hasta su aprobación como fármaco en el mercado, suponiendo su aprobación?

No hay un marco de tiempo típico en absoluto. Hay una serie de factores que influyen en esto. En primer lugar, la duración de los ensayos clínicos necesarios para evaluar y aprobar el medicamento. Dependiendo de la condición, estos podrían moverse relativamente rápido si la enfermedad se ve afectada por el tratamiento rápidamente o si la enfermedad tiene una corta “esperanza de vida” (es decir, afecta la salud rápidamente en comparación con los años de impacto). Además, cuanto más rara es la enfermedad, más difícil es encontrar personas para las pruebas. Irónicamente, algunas de las enfermedades más comunes también enfrentan este desafío, ya que hay mucha competencia por los mismos pacientes. En general, las tres fases de los ensayos clínicos podrían tomar desde unos pocos años hasta un máximo de 10. Algunos medicamentos, especialmente aquellos para condiciones potencialmente mortales para las cuales no hay tratamiento, pueden aprobarse después de solo 2 fases de prueba.

Una vez superadas estas fases, el medicamento puede enviarse para su aprobación. El proceso de aprobación podría demorar varios meses (una vez más para casos muy raros de productos nuevos e innovadores que tengan un impacto en enfermedades raras o que mejore dramáticamente la atención sobre el estándar) a muchos años. Algunos medicamentos se devuelven antes de aprobarse para pruebas adicionales, lo que alarga aún más el proceso. Una revisión y aprobación típica demora entre 18 meses y 2 años.

Cuando se combinan estos factores, es fácil ver cómo puede haber un amplio rango en el mercado. Casi ninguna droga llega al mercado en menos de 4 a 5 años después de ser identificado como un tratamiento potencial (generalmente descubierto en pruebas en animales). Algunos medicamentos pueden tomar de 10 a 12 años para atravesar el proceso y otros más tiempo.