El 28 de agosto de 2013, un documento publicado en línea en el British Medical Journal. Consumo de frutas y riesgo de diabetes tipo 2: resultados de tres estudios de cohorte longitudinales prospectivos | BMJ mostró que el consumo de fruta disminuye el riesgo de desarrollar diabetes en un 5-10%.
Los jugos de fruta aumentaron el riesgo de diabetes en un 8%.
Cuando los investigadores analizaron los tipos individuales de fruta en un análisis multivariado, ajustado por los mismos factores, encontraron que 3 porciones por semana de algunas frutas se asociaron más estrechamente con la reducción del riesgo que otras:
- arándanos: HR, 0,74; IC del 95%, 0,66 a 0,83;
- uvas y pasas: HR, 0,88; IC del 95%, 0,83-0,93;
- manzanas y peras: HR, 0,93; IC del 95%, 0,90 a 0,96;
- plátanos: HR, 0,95; IC del 95%, 0,91-0,98; y
- pomelo: HR, 0,95; 95% CI, 0.91 – 0.99.
Por el contrario, la ingesta de melón (HR, 1.10, IC 95%, 1.02 – 1.18) o jugo de fruta (HR, 1.08, IC 95%, 1.05 – 1.11) se asoció con un aumento en el riesgo de diabetes tipo 2.
En un análisis secundario, los investigadores encontraron que el consumo de frutas de alta carga glucémica se relacionó con un menor riesgo de diabetes tipo 2 (HR, 0,93, IC 95%, 0,91-0,96), al igual que el consumo de frutas con índice glucémico moderado (HR , 0,94; IC del 95%, 0,90 a 0,97).
Se trata de disminuir o aumentar el riesgo de diabetes, no para uso en diabéticos, pero me parece información útil.