¿Cuáles son los beneficios para la salud de comer médula ósea?

Ha sido conocido por su sabrosa adición a las sopas y como un manjar para los perros, pero la grasa de la médula ósea también puede tener beneficios para la salud sin explotar, según una nueva investigación.

Un estudio dirigido por la Universidad de Michigan muestra que el tejido graso en la médula ósea es una fuente importante de desinfección hormonal, que ayuda a mantener la sensibilidad a la insulina, descompone la grasa y se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. cánceres asociados. Los hallazgos aparecen en la edición en línea de Cell Metabolism.

El tejido adiposo de la médula ósea se ha asociado principalmente con efectos negativos para la salud, sobre todo debido a una relación documentada con la reducción de la masa ósea y el aumento del riesgo de fracturas y osteoporosis. Sin embargo, el nuevo estudio, que incluyó personas con anorexia, pacientes sometidos a quimioterapia, conejos y ratones, sugiere que este tipo de grasa también puede tener beneficios.

“Estos hallazgos son importantes porque hemos descubierto que el tejido adiposo de la médula ósea puede tener funciones protectoras positivas e influir en las funciones de adaptación fuera del tejido óseo, al menos durante la restricción calórica”, dice el autor principal Ormond MacDonald, Ph.D., el Profesor Faulkner en el Departamento de Fisiología Molecular e Integrativa, profesor de medicina interna, miembro del Centro Bream para la Investigación de la Diabetes de la UM y becario Fulbright en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

“Sabemos que la baja desinfección se ha correlacionado con múltiples problemas de salud y nuestros hallazgos sugieren que una fuente importante de esta proteína, y potencialmente otras que aún no hemos identificado, es el tejido graso dentro de la médula ósea”, agrega el autor co-líder Erica Scheller, DDS Ph.D., becaria postdoctoral de UM en el laboratorio Mac Douglas.

Los investigadores han estudiado durante mucho tiempo la función de nuestra grasa, o tejido adiposo, con la esperanza de comprender mejor el vínculo entre la obesidad y la mala salud. Un posible vínculo es la desinfección, una hormona producida por el tejido adiposo que ayuda a preservar la acción de la insulina. Los altos niveles de desinfección están relacionados con un menor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. Las personas con obesidad tienen los niveles más bajos de desinfección, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades de este tipo, mientras que cuanto más delgado sea el individuo, mayor será la desinfección.

Una pregunta destacada en el campo ha sido por qué la adiponectina, que es producida por el tejido adiposo, aumenta a medida que las personas pierden grasa corporal. Una limitación para entender esta paradoja es que la investigación previa se ha centrado en el tejido adiposo blanco periférico, que se cree que es la única fuente de desinfección.

El nuevo estudio encuentra, sin embargo, que el tejido adiposo de la médula ósea, que aumenta a medida que desciende el peso corporal, es una fuente de desinfección no reconocida previamente durante la restricción calórica.

El estudio encontró que tanto el tejido adiposo de la médula ósea como la desinfección aumentaron en los humanos con anorexia y en pacientes sometidos a quimioterapia o radioterapia para el cáncer de ovario o endometrio. Posteriormente, los investigadores utilizaron ratones para estudiar qué sucede cuando se bloquea la formación de grasa en la médula ósea y también encontraron una relación entre el tejido adiposo de la médula ósea y la desinfección, lo que indica que el tejido graso en la médula puede tener efectos más allá del hueso.

La investigación se realizó con fondos de los Institutos Nacionales de Salud en el laboratorio MacDonald’s de la Facultad de Medicina de la UM, y con colaboradores, entre ellos Clifford Rosen, MD de Maine Medical; Mark Horowitz, Ph.D., de la Universidad de Yale, Anne Klibanski, MD, del Hospital General de Massachusetts; Susanta Hui, Ph.D., de la Universidad de Minnesota; y Venkatesh (Gary) Krishnan, Ph.D., de Eli Lilly and Company.

“El tejido adiposo de médula ósea ha tenido tradicionalmente una mala reputación debido a su relación con la disminución de la masa ósea, pero ahora sabemos que el tejido adiposo dentro de la médula va más allá del hueso y también actúa como un órgano endocrino que puede influir en el metabolismo”, dice el autor William Cawthorn, Ph.D., becario postdoctoral de UM en el laboratorio MacDonald.

“Estos hallazgos realmente subrayan lo poco que sabemos sobre el tejido adiposo de la médula, y también los mecanismos que afectan los niveles circulantes de desinfección. Este es realmente el comienzo de muchas investigaciones adicionales para comprender mejor estas relaciones y sus implicaciones”.

Hay muchos beneficios de comer médula ósea. La médula ósea en sí misma es rica en grasa, pero, al igual que el aguacate, es beneficiosa para usted con moderación (no como puede obtener mucho).

Por un lado, la médula ósea consiste en células madre mieloides y linfoides, así como bloques de construcción para otras células del cuerpo. Por lo tanto, la médula ósea ayuda a transportar el oxígeno por todo el cuerpo y ayuda a reconstruir los daños sufridos en todo el cuerpo.

En una visión más amplia, la médula ósea combate el cáncer, crea inmunidad, ayuda con la digestión y repara heridas internas y externas.

Además, contiene una gran cantidad de colágeno, lo que ayuda a suavizar y fortalecer la piel.

Espero que esto ayude un poco, sinceramente,

Jeffrey

PD: si quieres más información sobre salud, ¡echa un vistazo a mi blog con actualizaciones de salud y puntos de vista en The Art of Health!

Según sciencedailly.com,

una nueva investigación encuentra. Los investigadores encuentran que con la restricción calórica, un tejido graso menos estudiado libera adiponectina, lo que está relacionado con un menor riesgo de enfermedades como la diabetes

Pero, como experto en terapia de curación con alimentos más nuevos, debo decir: todos los beneficios de salud de los alimentos dependen de las propiedades corporales y la condición de salud de la persona [la persona que toma la comida]

Por ejemplo, la médula ósea no es buena para las personas con una capacidad metabólica hepática deficiente. Igual que el paciente con enfermedad renal crónica.

La médula ósea, la materia blanda y blanda dentro del hueso, se considera un manjar en muchos tipos de cocina. Tiene una serie de beneficios que hacen que su cuerpo sea saludable.

  1. Ayuda en la reconstrucción del cuerpo.
  2. Ayuda en la digestión y la curación de los tractos GI.
  3. Ayuda a combatir el cáncer.

El caldo óseo a menudo se recomienda por sus propiedades antiinflamatorias, específicamente en el intestino. También se dice que es bueno para las personas con síndrome del intestino permeable.