La regulación de medicamentos farmacéuticos y biológicos es ciertamente muy importante y desempeña una variedad de funciones que van desde la inspección de instalaciones de fabricación, monitoreo de reacciones adversas a medicamentos, control de rastros clínicos, actividades de QA / QC, publicidad / marketing de drogas y protección al consumidor. Fuente de la imagen – http://apps.who.int/medicinedocs…
La mayoría de los países de todo el mundo han definido las reglamentaciones sanitarias, y los organismos reguladores principales e influyentes de todo el mundo son:
(Las imágenes del logotipo del cuerpo regulador son de Wikipedia)
1. Administración de Alimentos y Medicamentos (EE. UU.)
2. MHRA (Reino Unido)
3. Administración de bienes terapéuticos (Australia)
4. Salud Canadá (Canadá)
5. CDSCO (India)
6. EMA (Europa)
7. ANVISA (Brasil)
8. China FDA (o SFDA) China
9. MHLW (Japón)
Los organismos reguladores antes mencionados constituyen la mayoría de los mercados mundiales y las directrices y regulaciones definidas por estas organizaciones pueden considerarse importantes factores de influencia para las nuevas reglamentaciones farmacéuticas. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Es sin duda la institución principal entre estos y a menudo establece las normas más estrictas y bien definidas para garantizar que todos los productos fabricados sean seguros y eficaces. Las pautas y regulaciones establecidas a menudo se consideran el “estándar de oro” y las instituciones como CFDA y CDSCO a menudo adoptan completamente las pautas de la FDA.
Habiendo mencionado la información anterior, también se ha llevado a cabo un esfuerzo de armonización internacional entre varios organismos reguladores para agilizar los requisitos y las normas para la fabricación de productos farmacéuticos. El esfuerzo de armonización se conoce como la Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH), y el ICH está compuesto por las siguientes organizaciones miembros:
- Comisión Europea
- Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA)
- Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (Japón)
- Asociación de fabricantes de productos farmacéuticos de Japón (JPMA)
- Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
- Investigación farmacéutica y fabricantes de América (PhRMA)
Volviendo a su pregunta, la razón detrás del aumento de las demandas de drogas prescritas se debe principalmente a la presencia de un marco legal integral bien diseñado en los Estados Unidos, donde las directrices, normas y reglamentos están bien definidos. Esto permite a los consumidores y otras organizaciones un entorno para tomar conciencia y participar en tales litifaciones. Además, no estoy del todo seguro, pero como extranjero, siempre he visto a los Estados Unidos como una nación donde cada industria tiene que desarrollar estándares más altos de productos, ya que las organizaciones siempre son vulnerables a litigios, múltiples demandas de alto perfil, etc. no tienen la respuesta correcta desde el punto de vista legal, pero estas regulaciones son extremadamente importantes y necesarias.